Noticia detalle

Diferencias entre el aislamiento tradicional o inyectado
20 de Marzo de 2025

El confort en el hogar depende en gran medida de un buen aislamiento. Sin embargo, muchos propietarios dudan antes de dar el paso debido a las molestias que pueden generar las obras tradicionales. Ahora, una alternativa innovadora permite mejorar el aislamiento térmico y acústico de las viviendas sin necesidad de reformas largas ni materiales visibles.


El aislamiento tradicional implica trabajos de albañilería, paneles y cambios estructurales, lo que se traduce en tiempos prolongados de instalación y mayores costos. En contraste, el aislamiento inyectado con SUPAFIL ofrece una solución rápida y eficaz sin afectar la estética de la fachada ni generar residuos de obra.


Este sistema permite mejorar la eficiencia energética del hogar en pocas horas, reduciendo la necesidad de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. Además, contribuye a disminuir el ruido exterior, creando un ambiente más tranquilo y confortable.


La instalación de SUPAFIL es sencilla: el material aislante se inyecta en las cámaras de aire de las paredes sin necesidad de desmontar elementos o realizar grandes modificaciones. Gracias a su capacidad de adaptación, es una opción ideal para viviendas de cualquier antigüedad.


Con esta tecnología, los propietarios pueden olvidarse de las largas reformas y disfrutar de una mejora inmediata en el confort de su hogar. Para más información y asesoramiento personalizado, los interesados pueden contactar con especialistas en aislamiento inyectado.

    Compartir

    Share by: